5 Ejercicios Sencillos Para Hacer En Casa y Mantenerte Activo
Consejos prácticos para cuidar tu cuerpo y mantener la salud física sin salir de casa.
Equipo Viviendo en Armonía
1/24/20254 min leer


Mantente Activo en Casa: 5 Ejercicios Simples para Mejorar tu Salud Física
Mantenerse activo y cuidar de la salud física no tiene por qué ser una tarea difícil ni requerir mucho tiempo o equipos costosos. Si tienes dificultades para ir al gimnasio o simplemente prefieres hacer ejercicio en casa, existen varias opciones de actividades que se pueden realizar utilizando solo el peso corporal, sin necesidad de aparatos. En este post, vamos a compartir 5 ejercicios simples para que los incluyas en tu rutina, garantizando que tu cuerpo se mantenga fuerte y saludable sin salir de casa.
Sentadillas (Squats)
Las sentadillas son uno de los ejercicios más completos que puedes hacer en casa. Trabajan principalmente las piernas y los glúteos, pero también activan el core, ayudando a mejorar la estabilidad y el equilibrio del cuerpo.
Cómo hacerlo:
Párate con los pies separados a la altura de los hombros.
Agáchate como si fueras a sentarte en una silla, manteniendo la espalda recta y las rodillas alineadas con los pies.
Baja hasta que los muslos queden paralelos al suelo o lo más bajo que puedas sin perder la postura.
Vuelve a la posición inicial, extendiendo completamente las rodillas.
Consejos:
Mantén el peso sobre los talones, no en las puntas de los pies, para evitar sobrecargar las rodillas.
Para aumentar la dificultad, puedes hacer sentadillas con salto o añadir un ejercicio de saltar (sentadillas con salto).
Beneficios:
Fortalece los músculos de las piernas y los glúteos.
Mejora la movilidad de las articulaciones de caderas y rodillas.
Aumenta la resistencia y la fuerza.
Plancha (Plank)
La plancha es excelente para fortalecer el core, trabajando principalmente el abdomen, la espalda y los hombros. Este ejercicio es ideal para mejorar la postura y la estabilidad, además de ayudar a prevenir lesiones.
Cómo hacerlo:
Acuéstate boca abajo y levanta el cuerpo apoyado en los antebrazos y las puntas de los pies.
Mantén el cuerpo recto, alineado desde la cabeza hasta los pies.
Sostén la posición el mayor tiempo posible, tratando de no dejar que las caderas caigan o suban.
Consejos:
Para principiantes, puedes comenzar con la plancha durante un tiempo más corto e ir aumentando a medida que te resulte más fácil.
Recuerda contraer el abdomen durante el ejercicio para evitar sobrecargar la parte baja de la espalda.
Beneficios:
Fortalece el core, mejorando la postura y el equilibrio.
Aumenta la resistencia muscular.
Puede ayudar a reducir el dolor de espalda.
Flexiones (Push-ups)
Las flexiones son un ejercicio clásico que trabaja los músculos del pecho, hombros, tríceps y core. Se pueden hacer de diferentes formas y son ideales para quienes desean ganar fuerza en la parte superior del cuerpo.
Cómo hacerlo:
Colócate en posición de plancha, pero con las manos en el suelo, a la altura de los hombros.
Flexiona los codos y baja el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo.
Empuja el cuerpo hacia atrás hasta la posición inicial, extendiendo completamente los codos.
Consejos:
Si las flexiones tradicionales son difíciles, puedes comenzar con flexiones de rodillas.
Para un desafío mayor, prueba las flexiones con las manos más separadas (trabajando más los pectorales) o con las manos más cerca (centrándote en los tríceps).
Beneficios:
Aumenta la fuerza del pecho, hombros y tríceps.
Trabaja el core y mejora la estabilidad del torso.
Se puede adaptar a diferentes niveles de acondicionamiento físico.
Zancadas (Lunges)
Las zancadas son excelentes para fortalecer las piernas y los glúteos, además de mejorar el equilibrio y la coordinación. También ayudan a aumentar la flexibilidad de las caderas.
Cómo hacerlo:
Párate con los pies separados a la altura de las caderas.
Da un paso hacia adelante con una pierna, flexionando ambas rodillas hasta que la pierna delantera forme un ángulo de 90 grados.
Empuja con la pierna delantera y vuelve a la posición inicial.
Repite el movimiento con la otra pierna.
Consejos:
Mantén la postura recta durante el ejercicio para evitar sobrecargar la columna.
No dejes que la rodilla de la pierna delantera sobrepase la línea de los pies.
Beneficios:
Trabaja glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas.
Mejora el equilibrio y la coordinación.
Ayuda a prevenir lesiones, aumentando la estabilidad.
Elevación de Cadera (Hip Thrust)
La elevación de cadera es excelente para fortalecer los glúteos, isquiotibiales y el core, además de mejorar la movilidad de las caderas.
Cómo hacerlo:
Acuéstate de espaldas en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies en el suelo.
Levanta las caderas hacia el techo, apretando los glúteos en la parte superior del movimiento.
Baja de vuelta a la posición inicial sin dejar que las caderas toquen el suelo, manteniendo la contracción.
Consejos:
Si sientes mucha tensión en la zona lumbar, ajusta la posición de los pies o reduce el rango de movimiento.
Puedes añadir peso colocando una barra o pesas sobre las caderas para un mayor desafío.
Beneficios:
Fortalece los glúteos y los isquiotibiales.
Mejora la movilidad de las caderas.
Ayuda a mejorar la postura.
Conclusión
Incorporar estos 5 ejercicios simples a tu rutina puede ser una forma efectiva de mantenerte activo y saludable, incluso sin salir de casa. La práctica regular de estas actividades no solo ayudará a mejorar la fuerza y resistencia muscular, sino que también optimizará tu salud física, contribuyendo a una mejor postura, mayor flexibilidad y prevención de lesiones.
Recuerda empezar despacio e ir aumentando la intensidad a medida que tu cuerpo se acostumbra. La clave es la consistencia, así que trata de reservar algunos minutos de tu día para dedicarte a estos ejercicios. En poco tiempo, notarás mejoras significativas en tu salud física y bienestar.
¿Quieres saber más sobre cómo vivir en equilibrio? Síguenos, ven con nosotros Viviendo en Armonía y descubre nuevas formas de cuidar tu cuerpo y mente.