#5 Técnicas de Respiración Para Aliviar La Ansiedad

Un tutorial práctico para ayudar a los lectores a relajarse rápidamente

Equipo Vivir en Armonía

1/22/20253 min leer

woman in infinity pool making heart hand gesture facing green leafed trees
woman in infinity pool making heart hand gesture facing green leafed trees

5 Técnicas de Respiración para Aliviar el Estrés (¡Con Tutorial!)

El estrés es una parte inevitable de la vida moderna, pero no tiene que dominar nuestro bienestar. Una de las formas más simples y efectivas de manejar el estrés es a través de la respiración consciente. En este post, exploraremos cinco técnicas de respiración que puedes utilizar para relajarte y recuperar la calma, con un breve tutorial para cada una.

1. Respiración Diafragmática

También conocida como respiración abdominal, esta técnica ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, promoviendo la relajación.

Cómo hacerla:

  • Siéntate o acuéstate en una posición cómoda.

  • Coloca una mano en el pecho y la otra en el abdomen.

  • Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo el abdomen se expande mientras el pecho permanece estático.

  • Exhala lentamente por la boca, vaciando completamente los pulmones.

  • Repite durante 5 a 10 minutos.

Beneficios: Reduce la presión arterial, mejora la oxigenación y calma la mente.

2. Respiración Cuadrada (Box Breathing)

Muy utilizada por atletas y militares, esta técnica es excelente para aumentar la concentración y reducir el estrés.

Cómo hacerla:

  • Inhala por la nariz durante 4 segundos.

  • Mantén el aire en los pulmones durante 4 segundos.

  • Exhala por la boca durante 4 segundos.

  • Permanece sin respirar durante 4 segundos.

  • Repite el ciclo durante 5 minutos.

💡 Consejo: Si 4 segundos te resultan demasiado largos o cortos, ajusta el tiempo a lo que sea cómodo para ti.

Beneficios: Equilibra la frecuencia cardíaca y mejora la concentración.

3. Respiración Alternada por las Fosas Nasales (Nadi Shodhana)

Esta práctica del yoga ayuda a equilibrar los hemisferios cerebrales y a calmar la mente.

Cómo hacerla:

  • Siéntate en una posición cómoda con la espalda recta.

  • Usa el pulgar derecho para cerrar la fosa nasal derecha.

  • Inhala profundamente por la fosa nasal izquierda.

  • Cierra la fosa nasal izquierda con el anular derecho y exhala por la fosa nasal derecha.

  • Inhala por la fosa nasal derecha y luego cambia para exhalar por la fosa nasal izquierda.

  • Repite durante 5 minutos.

Beneficios: Reduce la ansiedad y mejora la claridad mental.

4. Respiración 4-7-8

Desarrollada por el Dr. Andrew Weil, esta técnica es ideal para ayudar a conciliar el sueño o relajarse rápidamente.

Cómo hacerla:

  • Siéntate o acuéstate cómodamente.

  • Inhala por la nariz durante 4 segundos.

  • Mantén la respiración durante 7 segundos.

  • Exhala por la boca lentamente durante 8 segundos, emitiendo un sonido suave.

  • Repite 4 ciclos, aumentando gradualmente si lo deseas.

Beneficios: Induce una relajación profunda y reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés).

5. Respiración Rítmica (Coherencia Cardíaca)

Esta técnica consiste en respirar a un ritmo constante para armonizar el sistema nervioso y el corazón.

Cómo hacerla:

  • Inhala profundamente por la nariz durante 5 segundos.

  • Exhala por la boca durante 5 segundos.

  • Continúa respirando con este ritmo durante al menos 5 minutos.

💡 Consejo: Existen aplicaciones que pueden ayudar a monitorear y guiar la respiración rítmica, como "Breathwrk" o "RespiRelax+".

Beneficios: Promueve el bienestar emocional y mejora la resistencia al estrés.

Conclusión

Respirar es una de las funciones más automáticas del cuerpo, pero cuando lo hacemos de manera consciente, se convierte en una herramienta poderosa contra el estrés. Prueba estas técnicas y descubre cuál funciona mejor para ti. Con práctica regular, puedes transformar tu relación con el estrés y encontrar más calma en tu día a día.

🌿 ¡Ahora es tu turno! Elige una técnica y pruébala durante unos días. Luego, comparte en los comentarios cómo te has sentido.

¿Quieres saber más sobre cómo vivir en equilibrio? Sigue Vivir en Armonía y descubre nuevas formas de cuidar tu cuerpo y mente. ¡Nos vemos pronto! 😊