El Día que Decidí Estar Saludable (Y Casi Me Rendí)]

Un viaje cómico entre el ejercicio, la alimentación saludable y la lucha contra la pereza

Equipo Vivir en Armonía por Cintia Ribeiro

2/10/20254 min leer

Una Mañana Cualquiera y un Reflejo Diferente

Era una mañana cualquiera cuando me miré al espejo y me di cuenta: el reflejo ya no era el mismo. No es que esperara un milagro después de años de una dieta basada en comida rápida y noches acompañadas de café y ansiedad, pero, seamos sinceros, la gravedad estaba siendo particularmente cruel. Yo, que alguna vez fui más ligera, ahora veía mi cuerpo reflejando el cansancio, la falta de cuidados y, quizás, un poco de descuido. No es fácil mirarse y notar que los años de indulgencia han dejado su huella.

Entonces, tomé una decisión. En ese momento, con una mezcla de frustración y esperanza, decidí: sería una nueva persona. Saludable, disciplinada, vibrante.

Spoiler: No fue tan sencillo. 😅

El Primer Lunes (Porque Todo Cambio Empieza en Lunes)

Todo viaje de transformación comienza un lunes, ¿cierto? Al menos, eso dicen los gurús del bienestar. Yo, sin embargo, no creía mucho en eso. Ya lo había intentado muchas veces y siempre volvía a los viejos hábitos. Pero esta vez, algo dentro de mí decía que sería diferente.

Decidí empezar con el ejercicio. Después de todo, la salud tiene que ver con el movimiento, ¿verdad? En teoría, era simple: ponerme las zapatillas, salir a correr y… bueno, ser saludable.

Con optimismo y unas zapatillas deportivas compradas en oferta cinco años atrás, me preparé para enfrentar el parque del barrio. El plan: correr al menos media hora. La realidad: terminé rodeada de corredores experimentados que ni siquiera parecían sudar y de personas mayores que, con su ritmo pausado, respiraban mejor que yo. Mientras tanto, yo estaba ahí, ya sudando y sin aliento, trotando más que corriendo.

Duré exactamente tres minutos antes de que mis pulmones pidieran auxilio.

📌 Lección número uno: el ejercicio no es un castigo, pero tampoco es magia. Si tu objetivo es sentirte como un personaje secundario de una película apocalíptica después de una persecución, entonces sí, salir a correr sin preparación es una gran idea. 😅 Pero, en realidad, el progreso es lento, y la tolerancia al esfuerzo se cultiva con el tiempo.

Ese día no me sentí victoriosa, sino derrotada por la gravedad y por mi propio cuerpo. Lo que no sabía era que este sería solo el comienzo de muchas lecciones.

La Revolución en el Plato (O la Traición del Brócoli 🥦)

Después del primer "sudor", decidí que el siguiente paso sería atacar la alimentación. La teoría era sencilla: eliminar los ultraprocesados, reemplazarlos por opciones saludables y sentirme increíble en poco tiempo.

Lo que nadie me dijo: dejar todo de golpe es más difícil de lo que parece.

Intenté abrazar mi nueva alimentación con entusiasmo, cambiando los bocadillos por frutas y los platos rápidos por comidas equilibradas. En papel, sonaba perfecto. Me imaginaba disfrutando de un plato lleno de colores y nutrientes, pero en la práctica… mi cerebro, acostumbrado al placer inmediato de la comida chatarra, se rebeló.

📌 Descubrí algo importante: la comida saludable tiene que ser placentera. No sirve de nada seguir una dieta basada en restricciones si no puedes disfrutarla. Aprendí que el secreto no es eliminar, sino equilibrar.

Así que, en lugar de renunciar a todo lo que me gustaba, opté por hacer elecciones más inteligentes. Aún disfruto un trozo de chocolate, un plato de pasta o incluso una pizza de vez en cuando. Porque la clave no es la perfección, sino el equilibrio.

El Sueño de los Justos (O la Batalla Contra las Pantallas 📱💤)

Con el tiempo, comprendí que la salud no es solo ejercicio y alimentación. Si duermes como un búho adicto a las redes sociales, todo lo demás se desmorona.

Sabía que necesitaba dormir mejor, pero ignoraba el problema. Me despertaba cansada, y ni siquiera el café lograba salvarme. Hasta que me di cuenta de la verdad: mi problema no era el insomnio, sino mi relación tóxica con la pantalla del celular.

Las horas pasaban mientras deslizaba la pantalla viendo videos sin sentido. Así que decidí crear un ritual nocturno. Cambié las redes sociales por un libro, el brillo del celular por una taza de té de manzanilla y comencé a desconectarme antes de dormir.

📌 Descubrí algo clave: un sueño reparador es el pilar de una vida saludable. Y aunque los cambios no ocurren de un día para otro, cada pequeña mejora hace la diferencia.

Lo Que Nadie Te Cuenta Sobre Ser Saludable

La gran verdad es que ser saludable no significa ser perfecto. La vida está llena de altibajos, días de flojera y tentaciones irresistibles. Y eso está bien.

El secreto no es seguir una rutina rígida, sino encontrar un equilibrio sostenible. Pequeños cambios, como beber más agua, priorizar el descanso y escuchar a tu cuerpo, hacen una gran diferencia.

Si alguna vez sientes que nunca podrás renunciar a ciertos placeres, relájate. La transformación ocurre paso a paso. Y si tropiezas, levántate y sigue adelante.

No tiene que ser un lunes. No tiene que ser una fecha especial. La transformación comienza cuando decides cuidarte. ❤️

¿Quieres más consejos para vivir en equilibrio? Sigue "Vivir en Armonía" y descubre nuevas formas de cuidar tu cuerpo y mente. 😊